😬 El programa FLEX de NZXT explicado por su CEO: ¿una idea buena mal ejecutada?
Hoy te traigo algo diferente. Nada de reviews ni comparativas. Vamos a hablar de algo más jodido: el programa Flex de NZXT, esa propuesta rara donde podés «suscribirte» a un PC como si fuera Netflix… pero con cláusulas legales, componentes que desaparecen y contratos que nadie entiende.
Y no lo digo porque sí. Me vi completita la entrevista que le hicieron al CEO de NZXT, Johnny Hou, donde responde (o intenta responder) a todas las polémicas.
Acá te dejo mi resumen, con todo lo que tenés que saber antes de meter tu tarjeta en ese sistema.
🧠 Primero lo básico: ¿Qué es FLEX?
NZXT te ofrece alquilar una PC potente con su servicio Flex. Pagás mes a mes, y te llega un equipo armado y todo listo para usar.
Hasta ahí parece buenísimo, sobre todo si no querés gastar una fortuna de entrada. Pero lo que no te cuentan tan claro es esto:
👉 No estás tratando directamente con NZXT.
El contrato se firma con una empresa llamada Fragile, que nadie conoce y de la que no se habla en ningún lado hasta que llegás al checkout.
📉 ¿Quién es Fragile y por qué eso importa?
Fragile es la empresa que te alquila la PC.
NZXT solo diseña y ensambla los equipos, pero le vende ese hardware a Fragile, y son ellos los que después te lo alquilan a vos.
¿El problema? Que cuando pasa algo, la pelota se la tiran entre NZXT y Fragile, y vos quedás en el medio sin saber quién se hace cargo.
El CEO lo dijo clarito: «la relación legal es entre Fragile y el cliente».
¿Pero a quién vas a ir a quejarte si algo anda mal? A NZXT, obvio. Y ahí empiezan los quilombos.
🔍 Cambios de componentes sin avisar
Una de las cosas más graves que se discutió en la entrevista es esto:
Vos estás viendo una PC con cierta configuración, hacés clic en «suscribirme con Flex» y… los componentes cambian.
Literal. La GPU tope de gama desaparece, el procesador cambia, y no te avisan nada.
Lo descubrieron los cracks de Gamers Nexus y lo mostraron en video.
El CEO dijo que fue un “error de comunicación” y que muchas veces te dan piezas más nuevas de lo que figura…
Pero claro, te enterás cuando te llega la caja.
💸 Precios que suben solos
A varios usuarios, incluyendo al propio Steve de Gamers Nexus, les subió el precio mensual sin aviso.
¿La excusa? Impuestos estatales.
¿Se avisó con tiempo? Según NZXT, sí. Según muchos usuarios, ni por casualidad.
Y eso me lleva al punto más turbio de todos…
⚠️ El contrato que te hace responsable de todo
¿Sabías que el contrato de Flex dice que vos sos el responsable de revisar si cambiaron los términos?
Sí, así como suena.
Te podés levantar un día y descubrir que te subieron el precio o cambiaron condiciones… y si no entraste a revisar el contrato, es culpa tuya.
Esto no solo es ridículo, sino que es ilegal en muchos estados de EE.UU.
Pero bueno, mientras no te avisen… NZXT no se hace cargo. O eso dicen.
El CEO prometió “revisar el lenguaje legal”.
¿Lo harán? Nadie lo sabe.
🛑 ¿Te echaron por Slack? Bienvenido a NZXT
Otro punto incómodo fue cuando se habló de los despidos en la empresa.
Varios empleados se enteraron por Slack que ya no seguían.
Sí, un mensajito y listo.
Según Johnny Hou, fue solo un aviso previo y luego hubo reuniones personales.
La realidad es que NZXT despidió a gente y tercerizó el armado de PCs a una empresa llamada Premier.
¿Mejor calidad? Quizás.
¿Mejor para los laburantes? Vos sabés la respuesta.
🧾 ¿Podés comprar la PC después de alquilarla?
No.
Flex no te da opción de recompra. Es alquiler puro y duro.
Aunque están “evaluando” agregar esa función, hoy por hoy podés estar un año pagando y la PC sigue sin ser tuya.
🔥 Lo que dice la comunidad
En Reddit, en YouTube, en Twitter… la comunidad está que arde.
Mala atención, cambios sin aviso, contratos confusos y soporte poco claro.
Y ojo: no es que todos estén en contra.
Muchos valoran que NZXT al menos haya salido a dar la cara.
Pero eso no alcanza si el producto está mal pensado desde el inicio.
🧠 Mi opinión final
Flex podría haber sido una bomba.
Pero la ejecución fue desastrosa.
La idea de democratizar el acceso a PCs potentes es genial.
El problema es cuando lo haces a costa de esconder condiciones, cambiar componentes sin avisar y tirar la pelota a otra empresa cuando hay quilombos.
NZXT tiene que decidir:
¿va a mejorar esto en serio o va a seguir parcheando a lo Microsoft con hotfixes y comunicados vagos?
✅ ¿Qué te recomiendo si pensás alquilar una PC?
- Leé todo. Pero todo, no solo el resumen del producto.
- Evitá servicios donde no podés ver los términos sin crear cuenta.
- Si ves que el contrato tiene cláusulas raras… salí de ahí.
- Y si pagás mes a mes, preguntá si al menos tenés derecho a quedarte con algo al final.
📺 ¿Querés verlo con tus propios ojos?
Subí un video al canal donde analizo esta entrevista punto por punto, con pruebas visuales, ejemplos y algo de humor.
👉 MIRÁ EL VIDEO COMPLETO EN YOUTUBE
¿Vos qué pensás? ¿Confiarías en un servicio así?
Te leo abajo 👇