Elegancia y rendimiento para tu setup de alto nivel
NZXT lo ha vuelto a hacer. En esta ocasión, con su nueva H9 Flow, presentada oficialmente en la Computex 2025, la marca busca posicionarse como una de las mejores opciones en el segmento de gabinetes tipo dual-chamber para setups de alto rendimiento. ¿La gran apuesta? Un diseño pensado para maximizar la refrigeración y mostrar todo tu hardware con un estilo impecable.
Yo soy Franco, y esto es Argentomática. Si alguien de NZXT está leyendo esto… ya sería hora de que me manden algún producto, ¿no? ¡Estoy en España, mucho más fácil que enviarlo a Argentina! 😄
Diseño y estética: sobriedad con vista panorámica
La NZXT H9 Flow presenta una estructura de doble compartimento que mejora notablemente la gestión térmica y facilita el manejo del cableado. Este diseño no solo favorece la ventilación, sino que también permite una instalación más limpia y rápida.
Incluye cuatro ventiladores preinstalados:
- 3 × 140 mm sin RGB en el frontal derecho
- 1 × 120 mm en la parte trasera
Su precio ronda los 160 €, pero también están disponibles versiones superiores:
- H9 Flow RGB: incluye una unidad F360 RGB Core y un ventilador RGB de 140 mm – 220 €
- H9 Flow RGB Plus: incluye 2 × F420 RGB Core, 1 × 120 mm RGB y la controladora RGB de NZXT – 290 €
Las terminaciones, pintura y materiales son de primera calidad. También incorpora doble panel de vidrio templado para lucir el interior desde casi cualquier ángulo.
En el panel frontal incluye:
- 2 × USB 3.2 Tipo A
- 1 × USB 3.2 Gen2x2 Tipo C
- 1 × conector combinado de audio
Capacidad interna y compatibilidad
Se trata de una caja mid-tower ATX con medidas de 506 × 315 × 481 mm. Es compatible con placas base E-ATX (hasta 277 mm), ATX, Micro-ATX y Mini-ITX, incluyendo modelos con conectores traseros como las Asus BTF.
Soporte para GPU:
- Hasta 459 mm si usás ventiladores de hasta 56 mm en el frontal
- Hasta 410 mm si instalás un radiador de 420 mm
Otros datos técnicos:
- Soporta disipadores de CPU de hasta 165 mm
- Hasta 10 ventiladores en total: 3 frontales, 3 superiores, 3 inferiores y 1 trasero
- Compatibilidad con radiadores:
- Hasta 420 mm en la parte superior y frontal derecho
- Hasta 360 mm en la parte inferior
- 120 mm en la parte trasera
- Solo un filtro antipolvo (en la parte inferior)
Almacenamiento:
- Hasta 6 × SSD de 2.5″
- Hasta 2 × HDD de 3.5″
- Espacio para una controladora RGB o HUB en el segundo compartimento
Gestión de cables y montaje
Está pensada para facilitar el montaje y la organización interna. Dispone de múltiples puntos de sujeción y velcros para una gestión del cableado cómoda y limpia.
Aunque en este artículo no realizamos el montaje completo, ya podés ver el resultado final en el video que te dejamos más abajo. A simple vista, el montaje se ve cómodo, rápido y sencillo.
Consejo: separá los cables por grupo según el recorrido que van a hacer dentro del gabinete. Esto agiliza mucho el proceso de organización final.
Pros y contras
Ventajas:
- Diseño atractivo
- Muy buena calidad de construcción
- Excelente ventilación
- Alta compatibilidad con componentes de gama alta
Desventajas:
- Su tamaño requiere buen espacio disponible
- Precio elevado en las versiones RGB
- Solo incluye un filtro antipolvo
Conclusión
La NZXT H9 Flow es un gabinete que tiene absolutamente todo lo que buscás para un setup de alto rendimiento. Si te gusta la marca, tenés el espacio y el presupuesto, no lo dudes: esta caja vale cada euro.
📺 ¿Querés ver el montaje completo?
Ya subí el video al canal de Argentomática. Ahí podés ver paso a paso cómo queda todo instalado dentro de la NZXT H9 Flow. ¡No te lo pierdas!
▶️ Mirá el video completo acá: