Evolución de los procesadores AMD

Guias y Tips

Desde sus inicios en los años 70, AMD ha recorrido un camino impresionante que la llevó de ser un fabricante de procesadores clónicos a convertirse en un referente mundial en innovación tecnológica. En esta guía repasamos la evolución de procesadores AMD a lo largo de la historia, mostrando sus arquitecturas más importantes, las mejoras clave de cada generación y una tabla comparativa con especificaciones, años y relevancia en la industria.

📜 Evolución de procesadores AMD: de los 70 a Zen 5

La evolución de procesadores AMD es una de las historias más interesantes dentro del mundo de la informática. Desde sus primeros pasos en los años 70 fabricando procesadores compatibles con Intel, hasta convertirse en uno de los mayores competidores del mercado con la arquitectura Zen, AMD ha marcado el rumbo de la industria en más de una ocasión.

En esta guía repasamos todas sus generaciones más importantes, con un recorrido histórico y una tabla comparativa para entender cómo ha cambiado AMD a lo largo de las décadas.

Comparativa de generaciones AMD

Generación Año Ejemplos Núcleos / Hilos Fabricación Socket Relevancia
AM9080 / AM3861974–1991AM9080, AM3861 núcleoNMOSISA compatiblePrimeros procesadores, clones de Intel
K51996AMD K51 núcleo350 nmSocket 7Primera CPU propia
K6 / K6-III1997–1999K6-II, K6-III1 núcleo250 nmSocket 7Popularizó MMX y 3DNow!
K7 (Athlon)1999–2003Athlon, Athlon XP, Athlon 641–2 núcleos180–130 nmSlot A / 939Superó a Intel en GHz y FPU
K8 (Athlon 64)2003–2006Athlon 64, X22 núcleos90 nm939 / AM2Introducción del x86-64
Fusion / Llano2011Llano4 núcleos + GPU32 nmFM1Primera APU con CPU+GPU
Bulldozer / Vishera2011–2012FX-8150, FX-8350Hasta 8 núcleos32 nmAM3+Innovador pero criticado por bajo IPC
Zen 1 (Ryzen 1000)2017Ryzen 7 17004–8 / 8–1614 nmAM4Renacimiento de AMD
Zen+ (Ryzen 2000)2018Ryzen 7 2700X6–8 núcleos12 nmAM4Mejoras de eficiencia
Zen 2 (Ryzen 3000)2019Ryzen 9 3900X6–12 núcleos7 nmAM4Gran salto en multitarea
Zen 3 (Ryzen 5000)2020Ryzen 9 5950XHasta 16 núcleos7 nmAM4Excelencia en gaming
Zen 4 (Ryzen 7000)2022–2023Ryzen 9 7950XHasta 16 núcleos5 nmAM5DDR5 y PCIe 5.0
Zen 5 (Ryzen 9000 / Pro)2025Ryzen Pro 9945, Threadripper Pro12–96 núcleos4 nmAM5 / sTR5Procesadores de nueva generación

Conclusiones

A lo largo de los años, AMD ha demostrado que puede pasar de ser un seguidor a convertirse en un auténtico líder en el mundo de los semiconductores. Algunos puntos clave de esta evolución son:

  • De imitador a líder: comenzó copiando procesadores Intel, pero terminó superándolos en innovación.
  • La era Zen: marcó un renacimiento desde 2017, con un enorme salto en rendimiento y eficiencia.
  • Longevidad de sockets: plataformas como AM4 y AM5 extendieron la vida útil de los equipos.
  • Diversificación: desde CPUs de entrada hasta soluciones de estaciones de trabajo profesionales.

En resumen, la evolución de procesadores AMD refleja una historia de perseverancia, innovación y visión estratégica que transformó la industria para siempre.