NVIDIA DLSS, AMD FSR e Intel XeSS llegarán integrados a Battlefield 6 desde el lanzamiento

Noticias

Battlefield 6 recibirá desde su lanzamiento en octubre de 2025 soporte para NVIDIA DLSS, AMD FSR e Intel XeSS, incluyendo funciones de frame generation y baja latencia. Esta integración simultánea promete una experiencia fluida y visualmente impactante sin importar tu GPU.

Battlefield 6 incluirá desde su lanzamiento soporte para NVIDIA DLSS, AMD FSR e Intel XeSS. Esto significa que el juego ofrecerá upscaling y frame generation en las tres principales tecnologías gráficas, mejorando FPS y calidad visual en GPUs NVIDIA, AMD e Intel. Además, con XeSS 2.1 los usuarios de tarjetas no Intel también podrán activar la generación de fotogramas y el modo de baja latencia.

  • DLSS: exclusivo de GPUs NVIDIA RTX (serie 40 y 50 con Multi Frame Generation).
  • FSR: compatible con AMD y GPUs NVIDIA/Intel.
  • XeSS: funciona en Intel Arc y otras GPUs gracias a XeSS 2.1.

En resumen, Battlefield 6 permitirá elegir la mejor tecnología gráfica según tu hardware, ofreciendo rendimiento óptimo y amplia compatibilidad desde el día 1.

¿Qué implica el soporte triple desde el lanzamiento?

DLSS de NVIDIA

DLSS (Deep Learning Super Sampling) funciona en GPUs RTX y utiliza inteligencia artificial para escalar desde resoluciones más bajas con gran calidad visual. Las versiones más recientes como DLSS 4 ofrecen incluso Multi Frame Generation, exclusiva de GPUs RTX 50, mientras que la generación de fotogramas es compatible con la serie RTX 40.

FSR de AMD

FSR (FidelityFX Super Resolution), ahora en su versión 3.x y próximamente 4, incluye frame generation y funciona no solo en GPUs AMD, sino también en tarjetas NVIDIA e Intel gracias a su compatibilidad multiplataforma.

XeSS de Intel

La versión XeSS 2.1 es compatible con GPUs Intel Arc, además de tarjetas NVIDIA y AMD. Ofrece super resolución, generación de fotogramas (XeSS‑FG) y modo baja latencia (Xe‑LL). Aunque en GPUs no Intel se ejecuta sobre shaders en lugar de núcleos XMX, lo cual puede implicar una ligera pérdida en rendimiento, EA ha trabajado con Intel para optimizar Battlefield 6 en sistemas con procesadores Core y Core Ultra.

Beneficios técnicos del soporte desde el día 1

  • Flexibilidad para el jugador: puedes elegir la tecnología de upscaling según tu hardware.
  • Rendimiento elevado: todas estas técnicas permiten más FPS sin sacrificar calidad visual.
  • Compatibilidad futura: XeSS 2.1 abre el uso de su frame generation a GPUs AMD y NVIDIA, ampliando el acceso más allá del ecosistema Intel.

¿Qué GPU necesitas para aprovechar cada tecnología?

Tecnología GPU compatible Notas
DLSS / DLSS 4 + MFG NVIDIA RTX 40 y 50 MFG exclusivo en la serie 50, frame generation disponible en RTX 40+.
AMD FSR 3/4 AMD Radeon RX 6000, 7000, 9000 FSR 4 requiere GPUs RDNA4.
Intel XeSS 2.1 Intel Arc + AMD y NVIDIA (Shader Model 6.4) XeSS‑FG en GPUs no Intel funciona mediante DP4a shaders.

¿Por qué es relevante este enfoque multiplataforma?

Este soporte triple tiene varias ventajas. En primer lugar, la competencia abierta entre DLSS, FSR y XeSS fomenta la innovación. Además, los desarrolladores ya no dependen de una sola API, sino que pueden abarcar una base de usuarios mucho más amplia. Finalmente, incluso GPUs más antiguas como la serie NVIDIA GTX 10 o AMD RX 5000 podrán beneficiarse, aunque con limitaciones de rendimiento.

Actualmente, solo 22 juegos ofrecen soporte para XeSS 2, por lo que la llegada de Battlefield 6 marcará un punto de inflexión en la adopción de esta tecnología.

Impacto para los jugadores

  • Usuarios de RTX 50: disfrutarán al máximo de DLSS 4 con Multi Frame Generation.
  • Usuarios de AMD: tendrán FSR 3/4 y compatibilidad con XeSS 2 como alternativa.
  • Propietarios de GPUs Intel Arc/Core Ultra: podrán aprovechar la optimización directa que EA e Intel han desarrollado en conjunto.

Conclusión

En definitiva, Battlefield 6 marcará un antes y un después en la integración de tecnologías de escalado y generación de fotogramas al llegar con DLSS, FSR y XeSS desde el día 1. Esto no solo garantiza mejor rendimiento y calidad gráfica, sino que también abre la puerta a una mayor compatibilidad multiplataforma. En resumen, una victoria para todos los jugadores de PC sin importar su GPU.