📰 ASUS sorprende con su nueva GeForce RTX 5060 Low-Profile de triple ventilador: así se compara con otras gráficas compactas
ASUS vuelve a captar la atención de los entusiastas de los PCs compactos con un anuncio poco común: una GeForce RTX 5060 en formato Low-Profile equipada con nada menos que tres ventiladores. De hecho, se trata de un lanzamiento muy esperado por la comunidad SFF (Small Form Factor), ya que combina un diseño de altura reducida con la potencia de la arquitectura Blackwell de NVIDIA, sin sacrificar refrigeración ni rendimiento.
Pero, ¿qué tan innovadora es realmente esta propuesta? Y, sobre todo, ¿cómo se ubica frente a otras GPUs de perfil bajo que ya están en el mercado? A continuación, desglosamos todos los detalles técnicos, la comparamos con sus rivales más cercanos y analizamos si merece la pena para quienes buscan montar un mini PC de última generación.
📌 Un diseño poco habitual en el mundo Low-Profile
Las tarjetas gráficas Low-Profile suelen ser sinónimo de compromisos: menos ventilación, PCBs recortados y soluciones térmicas limitadas. Sin embargo, ASUS ha decidido romper por completo ese molde. Esta RTX 5060 LP BRK incluye 8 GB de memoria GDDR7, soporte para PCIe 5.0, DLSS 4 y núcleos RT/Tensor de última generación, todo ello refrigerado por tres ventiladores axial-tech con tecnología 0dB. Es decir, los ventiladores se apagan por completo a temperaturas bajas, lo que garantiza un funcionamiento silencioso en tareas livianas.
Además, el diseño ocupa 2,5 slots, algo más grueso que muchas low-profile tradicionales. No obstante, este tamaño extra es necesario para albergar un disipador eficiente y heatpipes de alto rendimiento. Gracias a la tecnología MaxContact, se mejora la transferencia de calor hasta en un 5 % comparado con soluciones estándar, lo cual es un detalle técnico muy valorado por quienes priorizan temperaturas contenidas.


⚙️ Detalles técnicos de la RTX 5060
A nivel de especificaciones, esta nueva GPU compacta no tiene nada que envidiar a sus hermanas mayores. De hecho, incorpora todos los avances de la arquitectura Blackwell.
- Arquitectura: Blackwell
- CUDA Cores: ~3.840
- Memoria: 8 GB GDDR7
- TDP estimado: ~130–140 W
- Tecnologías clave: DLSS 4, generación de cuadros múltiple, ray tracing de 4.ª generación, soporte PCIe 5.0
- Formatos disponibles: Standard, OC y esta versión LP (Low-Profile) triple ventilador
Por lo tanto, este combo la posiciona como una opción muy atractiva para PCs compactos de gaming, estaciones de trabajo pequeñas o incluso HTPCs potentes que necesiten rendimiento AAA en 1080p e incluso 1440p, siempre que los ajustes gráficos se configuren de forma equilibrada.
🔬 Comparativa: RTX 5060 LP vs RTX 4060 LP y RX 7600
Ahora bien, para entender realmente su valor, hay que mirarla frente a sus rivales directos en el segmento compacto:
Modelo | Arquitectura | VRAM | TDP | Rendimiento estimado 1080p Ultra | Precio aproximado |
---|---|---|---|---|---|
RTX 5060 LP | Blackwell | 8 GB GDDR7 | ~130–140 W | +25–30% vs 4060 LP | $299–329 |
RTX 4060 LP | Ada Lovelace | 8 GB GDDR6 | ~115 W | Base de comparación | $269–299 |
RX 7600 LP | RDNA 3 | 8 GB GDDR6 | ~165 W | Similar a la 4060 LP en raster | $269 |
En términos generales, la RTX 5060 LP ofrece aproximadamente un 25–30 % más de rendimiento que la 4060 LP gracias a las mejoras de arquitectura y la nueva memoria GDDR7. Además, supera claramente a la RX 7600 cuando se trata de ray tracing y tecnologías de IA como DLSS 4. Por otro lado, la 4060 LP sigue siendo una opción sólida si se prioriza eficiencia y se quiere ahorrar unos euros.



🖥️ ¿Para quién es esta gráfica?
En primer lugar, es una GPU ideal para entusiastas del PC SFF que buscan maximizar cada milímetro de su configuración. Así, no tendrán que elegir entre potencia y espacio reducido.
En segundo lugar, es muy atractiva para creadores de contenido que necesitan codificación por hardware de calidad, renderizado y compatibilidad con IA. Gracias a NVENC mejorado, DLSS 4 y la nueva arquitectura Blackwell, se convierte en una opción interesante para streaming y edición.
Por último, si buscas silencio, la tecnología de ventiladores axial-tech con 0dB asegura un funcionamiento silencioso en tareas cotidianas, lo que hace la experiencia aún más premium.
🌍 Disponibilidad y precio estimado
Por el momento, ASUS no ha confirmado una fecha exacta para Europa y Latinoamérica. Sin embargo, los primeros listados en distribuidores asiáticos y norteamericanos apuntan a un lanzamiento global a partir de julio, con un rango de precio que oscilaría entre $299 y $329, según la edición y la disponibilidad.
En consecuencia, se espera que tiendas como PCComponentes, Amazon y distribuidores especializados la incluyan en sus catálogos para España y otros mercados europeos.
🏆 Conclusión: ¿vale la pena?
En definitiva, la nueva ASUS RTX 5060 Low-Profile de triple ventilador rompe esquemas en un segmento donde hasta ahora dominaban diseños más limitados. Por consiguiente, quienes busquen un PC compacto, silencioso y con potencia para juegos 1080p/1440p, IA y ray tracing tienen una alternativa seria para este 2025.
En resumen, ASUS pone sobre la mesa una solución que combina lo mejor de Blackwell y lo adapta a un chasis compacto sin comprometer refrigeración. Así, el usuario final gana en rendimiento y eficiencia, pero sin perder espacio ni comodidad.
📣 ¿Y tú, qué opinas?
¿Te gustaría montar un mini PC con esta GPU? Déjanos tu opinión en comentarios.